Autor: Anónimo
Interprete: Joan Baez
Todos me dicen el negro, llorona
negro pero cariñoso
Yo soy como el chile verde, llorona
picante pero sabroso.
Ay! de mi, llorona
llorona de ayer y hoy
ayer maravilla fui, llorona
y ahora ni sombra soy
Dicen que no tengo duelo, llorona
porque no me ven llorar
Hay muertos que no hacen ruido, llorona
y es mas grande su penar
Ay! de mi, llorona
llorona de azul celeste
y aunque la vida me cuesta, llorona
no dejare de quererte
Siempre hay una mirada

En la lucha diaria, cuerpo a cuerpo con la realidad, es vital su presencia, en sus más diversas formas, aunque parecieren antagónicas y de madres distintas, tienen todas el mismo nido, la necesidad humana de no sucumbir. Una mirada amable, un detalle nimio es en un momento dado un cargamento revitalizante. Un punto blanco en la lejanía que nos indique el final del túnel. Podéis llamarlo como queráis. Eso es materia reservada y sobre todo no manipulable. No tenéis que dar explicaciones. Cada uno recarga sus pilas para afrontar el reto de vivir como quiere, como le enseñaron, como lo necesita. Siempre hay una mirada.
Todos buscan calor,
temperatura idónea para soportar
los estragos del invierno que empieza.
Frente a los carámbanos
que nos arrojamos los hombres,
el escudo que nos protege es este.
Sencilla y llanamente.
Cinematógrafos Corona Center
Escucho por la radio que han cerrado estas salas, y escucho que el periodista destaca especialmente que no se sabe que pasará con estos locales, qué pondrán nuevo allí. ¿Cual es el futuro?
Y este hombre no planteó ni de pasada, ¿qué fue de su pasado? No nombró ni de refilón que allí disfrutamos del buen cien mucha gente. No habló de La linterna roja de Zhang Yimou, ni nombró Fresa y chocolate de Tomás Gutiérrez Alea. ¿Le escuchó alguien comentar algo de La doble vida de Verónica de Kieslowski? ¿y de Delicatessen de Jeunet y Caro? Nada de nada.
Cuando derribaron los Cines Rialto nadie en la radio comentó nada de aquellas 24 horas de cine donde conocí a Jim Jarmusch en Bajo el peso de la ley junto aquellos tazones de colacao caliente entre película y pelicula o en otra ocasión a El marido de la peluquera de Patrice Leconte.
Nadie habló contando las cosas que habían pasado en el Cine Becquer o en el Multicine Azul Florida. Nadie cuenta nada de eso en los periódicos del día.
Traslado de la Virgen de los Desamparados


Y hace tiempo que me contestó sencillamente que no, que no le sorprendió en absoluto. Y le doy vueltas ahora al asunto sobre aquella explosión de religiosidad hacia una devoción que llegaba a poner en peligro hasta la vida de las personas que no renunciaban a nada con tal de tocarla y hacía que la propia Imagen venerada llegara a
ofrecer estampas realmente sufridas a ojos de un espectador que mirara la situación desde un único punto de vista, el de la racionalidad hacia unas gentes aplastadas y una obra de arte a punto de estamparse contra el suelo. Pero ¿Y esas otras miradas?, la llamada religiosidad popular tiene tantas fuentes como ríos van a parar al mar, y no me sorprendió nada cuando me contó que durante un tiempo, de niña, vivió en la capital del Turia, y observaba cada año desde el balcón de la casa donde estaba alojada, lo mismo que desde hace cuatro siglos ven -el segundo domingo de Mayo- miles de valencianos, desde su Basílica a la Catedral, el traslado de la Virgen de los Desamparados, eso si, no son tan exágerados en este caso y esta procesión sin control de pasiones marianas dura menos, sólo hay que recorrer unos doscientos metros.
Estos 17 segundos ilustran más claramente lo que os he contado.

Estos 17 segundos ilustran más claramente lo que os he contado.
Valencia,
Altitud: 15 m. Latitud: 39º 29' Longitud: 0º 24'
Perro salchicha
Autora: María Elena Walsh
Interprete: Rosa León
Perro salchicha con calma chicha
Toma solcito a la orilla del mar
Tiene sombrero de marinero
Y en vez de traje se puso collar
Una gaviota medio marmota
Bizca y con cara de preocupación
Viene planeando mira buscando
El desayuno para su pichón
Pronto aterriza porque divisa
Un bicho gordo como un salchichón
Dice qué rico y abriendo el pico
Pesca al perrito como un camarón
Perro salchicha con calma chicha
En helicóptero cree volar
La pajarraca cómo lo hamaca
Entre las nubes y arriba en el mar
Así lo lleva hasta la cueva
Donde el pichón se cansó de esperar
Pone en el plato liebre por gato
Cosa que a todos nos puede pasar
El pichón pía con energía
Dice mamá te ha fallado el radar
El desayuno es muy perruno
Cuando lo pico se pone a ladrar
Doña Gaviota va y se alborota
Perro salchicha un mordisco le da
En la pelea qué cosa fea
Vuelan las plumas de acá para allá
Doña Gaviota ojo en compota
Perro salchicha con más de un chichón
Así termina la tremolina
Espero que servirá de lección
El que se vaya para la playa
Que desconfíe de un viaje en avión
Y sobe todo haga de modo
Que no lo tomen como un camarón.
A la propia autora María Elena Walsh también puedes escucharla interpretándola.
boomp3.com
Interprete: Rosa León
Perro salchicha con calma chicha
Toma solcito a la orilla del mar
Tiene sombrero de marinero
Y en vez de traje se puso collar
Una gaviota medio marmota
Bizca y con cara de preocupación
Viene planeando mira buscando
El desayuno para su pichón
Pronto aterriza porque divisa
Un bicho gordo como un salchichón
Dice qué rico y abriendo el pico
Pesca al perrito como un camarón
Perro salchicha con calma chicha
En helicóptero cree volar
La pajarraca cómo lo hamaca
Entre las nubes y arriba en el mar
Así lo lleva hasta la cueva
Donde el pichón se cansó de esperar
Pone en el plato liebre por gato
Cosa que a todos nos puede pasar
El pichón pía con energía
Dice mamá te ha fallado el radar
El desayuno es muy perruno
Cuando lo pico se pone a ladrar
Doña Gaviota va y se alborota
Perro salchicha un mordisco le da
En la pelea qué cosa fea
Vuelan las plumas de acá para allá
Doña Gaviota ojo en compota
Perro salchicha con más de un chichón
Así termina la tremolina
Espero que servirá de lección
El que se vaya para la playa
Que desconfíe de un viaje en avión
Y sobe todo haga de modo
Que no lo tomen como un camarón.
A mi la que me gusta es la versión de Rosa León que aparece en su disco Los Cochinitos.
boomp3.com 

A la propia autora María Elena Walsh también puedes escucharla interpretándola.

¿Calificarla? maravillosa, preciosas, tierna, divertida... para cantar en el coche y cuando hay que hacer reír a los peques ... A mi niña le encanta pero el que se lo pasa pipa soy yo pensando en ese perro salchicha tomado por un camarón. Y haciendo teatro ... Y antes de llegar a casa, de recoger al pichón en el cole, si vienes mosca del curro, ve cantándola por el camino ... lo cura casi todo. Hazte ese favor.
Els pelegrins de Morella (Fiestas de San Roque)
Ja sol ser una tradició
el torneig de futbito al Juliol
i com tots el anys
els quintos han fet de "farol"
Per altra banda és costum que el campionat
sol estar parat per les orquestres
ja que es jugue en un pavelló de festes
Jo que soc una pelegrina
que esport vull practicar
vull que Sant Roc un poliesportiu
em puga edificar
VISCA SAN ROC I EL GOS!
---------------
Morella és més que Morella
és la capital del Ports
pero quan vingue la Samu
ja estarem els pobles morts
El castell de Morella
és de pedra i durará
més durará si els politics
s´entenen i a treballar
En aixó de l´institut
és que no tenen vergonya
en lloc de fer-lo on tocave
mos han tocat els ... diners
No tot són diners senyors
Morella no es pot comprar
que són els nostres amors
pan, treball i llibertat
VISCA SAN ROC I EL GOS!
el torneig de futbito al Juliol
i com tots el anys
els quintos han fet de "farol"
Per altra banda és costum que el campionat
sol estar parat per les orquestres
ja que es jugue en un pavelló de festes
Jo que soc una pelegrina
que esport vull practicar
vull que Sant Roc un poliesportiu
em puga edificar
VISCA SAN ROC I EL GOS!
---------------
Morella és més que Morella
és la capital del Ports
pero quan vingue la Samu
ja estarem els pobles morts
El castell de Morella
és de pedra i durará
més durará si els politics
s´entenen i a treballar
En aixó de l´institut
és que no tenen vergonya
en lloc de fer-lo on tocave
mos han tocat els ... diners
No tot són diners senyors
Morella no es pot comprar
que són els nostres amors
pan, treball i llibertat
VISCA SAN ROC I EL GOS!
Morella,
Altitud: 984 m. Latitud: 40º 37' Longitud: 0º 6'
Benditas

Mira si tiene miras la Santa que siendo de Puerta Osario, donde saca a los niños a ver las Cinco Llagas, prefiere esta esquina para su eterna morada.
¿Dónde suenan las campanas? Es en San Pedro, hay bautizo, vienen de Enladrillada para dormir aquí al niño, que están repicando nanas y es que sin duda la Santa lo mece con voz callada. Benditas sean las dulzuras que extienden con su mirada benditas sean esas manos que no dudan en prestarlas benditos los pies que llevan alegría de casa en casa.
Donde falte que no duden que allí estarán las hermanas.

Patrimonio humano
Parece que se le está dando al nazareno su puesto en las cofradías. El gran olvidado de nuestra Semana Santa. Hubo un tiempo que sólo se hablaba del primitivo nazareno sevillano, de sus hechuras y antigüedad, algo del juanmalino macareno y un poco del romántico terciopelo del de la Carretería. Y pare usted de contar. Se hablaba de cómo iba el nazareno, no de lo que era el nazareno. Somos elementos de usar y tirar, para volver a recoger en la siguiente cuaresma.
El nazareno es la medida del tiempo de paso de nuestras cofradías por carrera oficial. Con infladas nóminas para ganarle segundos a la entrada en Campana del paso de misterio. A pesar de eso, el nazareno es un número, para en carrera oficial ser contado de tres en tres o de cuatro en cuatro.
El nazareno es el hermano que siempre paga, su cuota y su papeleta. De eso podemos estar seguro. ¿Pero cuándo, qué y cómo pagan los hermanos músicos, los hermanos costaleros, los hermanos esto, los hermanos aquello, los hermanos seguridad con chaqueta y pinganillo en la oreja, etc.?
El nazareno es el que debe cumplir las normas ciegamente bajo la atenta mirada de los medios de comunicación que al primer descuido te sacan en una foto comprando calentitos o del diputado de tramo que cuando llega a los servicios de la Catedral es el primero en apurar el cigarrito. Personalmente sería más duro con los nazarenos que no cumplen las normas de cualquier estación de penitencia pero siempre que esta justicia de vieja del visillo fuera igual para todos. Fuera justicia, en suma. Hay que ser estrictos en todo. Y con todos, si, con todos. ¿Por qué un hermano costalero puede pasear por la calle de al lado con su novia y tomarse una cerveza en reunión con el resto del relevo mientras su hermandad realiza estación de penitencia? ¿Por qué los nazarenos deben mantener la compostura y los hermanos músicos no? ¿Y los llamados hermanos de seguridad? Estos de la seguridad se merecen un capítulo a parte. Me pregunto si todos los hermanos con sus medallas, pines y fotografías serigrafiadas en camisetas y costales, ¿se vuelven a casa por el camino más corto?
Después dicen las estadísticas que aunque el número de hermanos se estabiliza, el de nazarenos va decreciendo. Sólo en las que van incorporando mujeres se mantienen los números.
Hay mucho de que hablar, y se hablará, pero sirvan estas líneas para afirmar y confirmar el valor humano de las cofradías. Y de eso esta Semana Santa se ha escuchado mucho en los atriles de nuestras iglesias ante cientos de nazarenos :
Hermanos, la junta de gobierno ha
valorado los riesgos y piensa que no
puede poner en peligro el patrimonio
devocional y artístico de la cofradía pero
en especial, no podemos poner en peligro
nuestro patrimonio humano, vosotros, la
hermandad en la calle.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)